Todos nuestros conocimientos sobre salud de perros y gatos como especialistas con años de experiencia.
Estamos migrando a la plataforma de blogger, léenos allí, gracias y perdonan las molestias.
Todos nuestros conocimientos sobre salud de perros y gatos como especialistas con años de experiencia.
Estamos migrando a la plataforma de blogger, léenos allí, gracias y perdonan las molestias.
¡Hola, amante de los gatos! 🐱 ¿Alguna vez te has preguntado si tu amigo felino puede disfrutar de un delicioso huevo tanto como tú? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
¿Los gatos pueden comer huevos? ¡La respuesta es sí! Pero, como con todo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Los huevos son una excelente fuente de proteínas y otros nutrientes valiosos, y muchos gatos los encuentran deliciosos. Pero, ¿cómo debes prepararlos? ¿Y cuántos pueden comer? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Ventajas: propiedades saludables de los huevos para los gatos Los huevos de gallina son una parte importante de la dieta de muchas personas, y también pueden serlo para algunos gatos. No solo son sabrosos, sino que también están llenos de proteínas y otros nutrientes valiosos. Pero, ¿sabías que la yema y la clara tienen diferentes beneficios?
Yema para gatos La yema de huevo es una verdadera joya nutricional. Está llena de ácidos grasos insaturados, carotenoides (que le dan ese color naranja), minerales como hierro, potasio, sodio y fósforo, y un montón de vitaminas. ¡Incluso tiene mucho colesterol, pero no te preocupes! Los estudios científicos actuales han descubierto que apenas influye en el nivel de colesterol.
Clara para gatos La clara de huevo tiene la tarea de proteger la yema y los pollitos que crecen en ella. Además, es la fuente de alimento de los pollitos antes de salir del huevo. Está compuesta por casi un noventa por ciento de agua, por lo que es líquida y transparente.
Inconvenientes: cosas a tener en cuenta Aunque los huevos son nutritivos, también hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Dependiendo de si están crudos o cocidos, y si es la yema o la clara, pueden presentar algunos inconvenientes.
Avidina y déficit de biotina La avidina es una proteína que se encuentra principalmente en la clara de huevo. Si tu gato ingiere esta sustancia, puede provocar un déficit de biotina, una vitamina B hidrosoluble. Algunos síntomas de este déficit pueden ser caída del pelo, dermatitis y pelo apagado y sin brillo.
Ovomucina y problemas digestivos La clara de huevo es rica en ovomucina, una proteína que inhibe la enzima digestiva tripsina. Por eso, la ingesta de clara de huevo cruda puede provocar problemas digestivos en tu gato.
Cuidado con las salmonelas Aunque las salmonelas apenas se observan en gatos, pueden contraerlas a través de los huevos crudos. Los síntomas de la salmonelosis incluyen problemas gastrointestinales, abortos ocasionales, conjuntivitis y meningitis.
¿Qué huevos pueden comer los gatos? Los gatos pueden comer huevos de vez en cuando, pero es importante cómo los cocinas. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
¿Los gatos pueden comer clara de huevo? La clara de huevo contiene más avidina que la yema, por lo que un exceso de clara puede provocar un déficit de biotina. Por eso, es mejor no darle clara de huevo al gato, especialmente si está cruda.
¿Los gatos pueden comer yema de huevo? La yema está llena de nutrientes valiosos que los gatos pueden aprovechar. A diferencia de la clara, contiene menos avidina, por lo que es más apta para ellos. La mejor manera de servírsela es calentándola y luego dejándola enfriar.
¿Los gatos pueden comer huevos crudos? Los huevos crudos pueden estar contaminados con salmonelas. Si tu gato ingiere salmonelas al comer huevos crudos, puede enfermar de salmonelosis. Si quieres darle huevos a tu gato, caliéntalos antes y déjalos enfriar.
¿Los gatos pueden comer huevos duros? Calentar los huevos ofrece una serie de ventajas. No solo matas los agentes patógenos, como bacterias, sino que también reduces el contenido de avidina. Por eso, los huevos duros son más aptos para los gatos, siempre que sigas todas las demás instrucciones.
¿Los gatos pueden comer huevos a la plancha? Como los huevos a la plancha también están calentados, en cantidades moderadas son inocuos para los gatos. Eso sí, no deben estar condimentados ni fritos con aceite.
¿Los gatos pueden comer huevos revueltos? Al igual que los huevos duros o a la plancha, los gatos pueden comer huevos revueltos de vez en cuando. No obstante, recuerda que los ingredientes como la cebolla o la cebolleta son tóxicos para ellos. Dale los huevos revueltos solos y sin especias.
¿Cuántos huevos pueden comer los gatos? Los gatos pueden comer huevos, siempre que se sigan las instrucciones para proteger su salud. Actualmente no existe una cantidad máxima establecida de huevos para gatos. Según las recomendaciones, puedes darle a tu gato dos yemas por kilo de comida como máximo. Sin embargo, en cuanto tu gato presente signos de intolerancia, deja de dárselos y llévalo al veterinario si es necesario.
¡Espero que esta guía te haya sido útil! Recuerda, cada gato es único, así que siempre es mejor consultar con tu veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta de tu amigo felino. ¡Hasta la próxima, amante de los gatos! 🐾
El almidón está de moda en el mundo canino… y no precisamente para bien. En los últimos tiempos se ha empezado a hablar de este ingrediente como algo a evitar en el pienso para perros e incluso varios lectores nos habéis contactado para que hablemos de ello y lo analicemos. Así que aquí estamos: ¿tienen razón los críticos del almidón o se trata de otro de esos bulos que corren por la red?
A grandes rasgos la respuesta es que sí, debes evitarlo. Pero eso no quiere decir eliminarlo por completo de la dieta, ni mucho menos. De hecho, salvo que le dieras a tu perro una dieta basada en alimentos sin procesar, es casi imposible que puedas hacerlo al 100 %. Y, para ser justos, tampoco sería recomendable a nivel de salud. En definitiva, que el tema parece un poco lío, pero en este artículo te lo explicamos todo de principio a fin, para que te quede claro y puedas mejorar la salud de tu mejor amigo.
Los piensos sin cereales para perros son la última moda en alimentación para nuestros mejores amigos. Se sustentan en la teoría de que a nivel histórico, los perros descienden de un animal carnívoro como el lobo y, además, nunca han llevado una alimentación centrada en los cereales, mientras que ahora muchos piensos comen porcentajes de hasta un 40 % de hidratos de carbono. ¿Hasta qué punto es lógico?
El problema aparece cuando hablamos de dinero. La gran mayoría de piensos sin cereales para perros son más caros que las variantes que contienen cereales. Y no está del todo claro que el perro obtenga beneficios tangibles a nivel de salud por llevar una dieta exenta de trigo, cebada o avena. Por ello, para solventar todas tus dudas, en este artículo vamos a analizar con detenimiento si la moda del pienso sin cereales tiene fundamento para tu perro… o si es mejor dejarla pasar.
La ansiedad en gatos es un problema real y, por desgracia para nuestros mininos, cada vez más habitual por el estilo de vida moderno. Diversas situaciones pueden llevar a tu mascota a sufrir durante horas, días o incluso semanas un estado de salud mental que se considera como grave para su bienestar y calidad de vida. Sin embargo, hay formas simples y sencillas de evitar que pasen estos malos ratos, siendo la gabapentina una de las más efectivas (y desconocidas por el gran público). ¡Te lo contamos todo!
La gabapentina es un medicamento que se creó originalmente para el tratamiento de la epilepsia en humanos. Sin embargo, como sucede con tantos otros, se descubrió que en felinos de todo tipo tenía un efecto ansiolítico muy potente sin apenas efectos secundarios. En otras palabras: es perfecto para tratar y reducir o eliminar la ansiedad en gatos domésticos sin que el uso del medicamento comporte un riesgo evidente para la salud del minino.
Todos mis amigos saben que los gatos me apasionan desde hace muchos años. Por ello, cuando alguien se ha encontrado un gato y no sabe qué hacer, le pasan mi número de teléfono para que les de una primera ayuda. Y yo lo hago encantado, faltaría más. Pero como han sido muchos los gatitos rescatados con éxito por decenas de conocidos, es el momento de plasmar en un artículo todo lo que se debe hacer (y evitar) en esta situación.
Lo primero es decir que encontrarse a un gato y no saber qué hacer es lo más normal del mundo. Se restriega por tu pierna sin parar, te mira con esos ojitos… ¡es imposible resistirse! Pero antes de pasar a la acción, es importante conocer cómo evitar los errores más habituales en esta situación (como darle leche de vaca) y descubrir los mejores trucos que conseguirán sacar adelante hasta al más débil de los gatitos. ¡Vamos a por ello!
¿Has oído hablar del pienso para gatos con insectos? Cada vez hay más productos para humanos basados en este tipo de animales invertebrados que tienen un menor impacto medioambiental; sin embargo, la comida para gatos todavía no disponía de opciones basada en insectos… ¡hasta ahora!
Cuando hemos tocado este tema entre amantes de los gatos siempre hay quien levanta una ceja: ¿pero los gatos pueden comer insectos? ¡Pues claro que sí! De hecho les encantan, y no se en tu casa, pero en la mía cuando entra alguno se lo pasan pipa y la mayoría de las veces lo terminan degustando encantados, o al menos yo no lo vuelvo a ver. Saben que se trata de una excelente fuente de proteína y vitaminas que no deben dejar pasar.
¿Te has fijado alguna vez en que todos los veterinarios recomiendan Royal Canin o Advance? Es más, cuando entras en cualquier clínica, lo primero que ves es un expositor gigante con decenas de sacos de estas dos marcas.
La creencia popular y la imagen que han creado de garantía y calidad es intachable. Cuando alguien adopta un perro o un gato, lo siguiente que hacen es comprar pienso de una de estas dos marcas, ya que además está en todo tipo de comercios como los hipermercados y las tiendas online especializadas.
Parece que hay un consejo universal en todas las clínicas veterinarias: el pienso de marcas como Royal Canin, Purina o Advance es el mejor para perros y gatos. ¿Es completamente cierto o hay intereses detrás de esta recomendación?