Estamos migrando a la plataforma de blogger, léenos allí, gracias y perdonan las molestias.
Alberto
Alberto
Decía Mark Twain que si el hombre pudiera ser cruzado con un gato, mejoraría el hombre, pero deterioraría al gato. Y no puedo estar más de acuerdo. Ah, ¡también me encantan los perros!
Cuidado con los juegos
Antes de sorprender a tu gato con su nuevo cojín, ten en cuenta estos consejos:
- Prueba con Cuidado: Observa cómo reacciona tu gato a la valeriana. Algunos gatos pueden volverse un poco traviesos o incluso agresivos.
- Tiempo de Juego: No dejes que juegue demasiado tiempo. Entre 15 y 30 minutos al día, dos o tres veces por semana, es suficiente.
- Seguridad Primero: Asegúrate de que tu gato no entre en contacto directo con la valeriana ni se la coma si se sale del cojín.
Consejo de Conservación: Guarda el cojín en un recipiente hermético para mantener el olor fresco. Después de que tu gato lo haya mordido, déjalo secar bien antes de guardarlo.
Pasos
- Elige y Dibuja: Escoge la forma que más te guste para el cojín (¡puede ser un corazón, una estrella, lo que prefieras!). Dibuja esa forma dos veces en la cara interior de la tela.
- Corta y Prepara: Recorta las formas para obtener dos trozos de tela idénticos. Coloca los trozos uno encima del otro, con los lados bonitos hacia adentro.
- Cose con Amor: Cose las dos mitades dejando una pequeña rendija de 3-4 cm en el borde. Luego, dale la vuelta a la funda para que las caras bonitas queden hacia afuera.
- Rellena de Felicidad: Llena el cojín con arroz hasta la mitad. Añade dos cucharaditas de valeriana y más arroz hasta que esté bien llenito. Cose la rendija y distribuye el relleno amasándolo suavemente con las manos.
Creatividad sin Límites: Lo mejor de las manualidades es que puedes personalizar el cojín según las preferencias de tu gato. ¡Deja volar tu imaginación con formas, colores y dibujos!
Materiales
- Tela de tu elección
- Arroz
- Valeriana (o menta gatera)
- Hilo y aguja
Consejito Extra: Si tu gato prefiere la menta gatera, ¡puedes usarla en lugar de la valeriana!
¡Celebremos a nuestros peludos! El Día Mundial del Perro está a la vuelta de la esquina. 🐾
¿Cuándo es el Día Mundial del Perro? El 10 de octubre, marcado en el calendario como el “World Dog Day,” es el día en que rendimos homenaje a nuestros fieles compañeros caninos. Esos peludos que nos alegran la vida con sus miradas tiernas y sus patitas inquietas. Además, las asociaciones animalistas aprovechan esta fecha para concienciar sobre la tenencia responsable.
¿Por qué existe un Día del Perro? La verdad es que no sabemos quién tuvo la brillante idea de establecer este día, ni por qué eligieron el 10 de octubre. Pero lo que sí sabemos es que los perros son parte esencial de nuestras vidas. Desde los tiempos de la caza y la protección del ganado, hasta hoy, donde son nuestros compañeros inseparables. Incluso asumen roles importantes como guías, terapeutas y colaboradores en la Policía y la aduana.
¿Cómo celebrar este día tan especial? Aquí van algunas ideas para honrar a nuestros peludos:
- Paseo extralargo: Llévalo a dar una caminata más larga de lo habitual. ¡Verás cómo su cola se mueve de felicidad!
- Montones de caricias: Dedícale tiempo para acariciarle y demostrarle cuánto lo queremos. ¡Nunca se cansan de recibir mimos!
- Chuchería saludable: ¿Qué tal premiarlo con una galleta o un snack especial? Asegúrate de que sea saludable y adecuado para su dieta.
- Apoyo a organizaciones animalistas: Considera hacer un donativo o apadrinar a un perro en una protectora. Hay muchos peludos que necesitan amor y cuidados.
En resumen, el Día del Perro nos recuerda que la vida es más bonita con un amigo peludo a nuestro lado. Así que, ¡prepárate para celebrar con tu canino favorito! 🐕❤️
¡Hola, amante de los gatos! 🐱 ¿Alguna vez te has preguntado si tu amigo felino puede disfrutar de un delicioso huevo tanto como tú? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
¿Los gatos pueden comer huevos? ¡La respuesta es sí! Pero, como con todo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Los huevos son una excelente fuente de proteínas y otros nutrientes valiosos, y muchos gatos los encuentran deliciosos. Pero, ¿cómo debes prepararlos? ¿Y cuántos pueden comer? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Ventajas: propiedades saludables de los huevos para los gatos Los huevos de gallina son una parte importante de la dieta de muchas personas, y también pueden serlo para algunos gatos. No solo son sabrosos, sino que también están llenos de proteínas y otros nutrientes valiosos. Pero, ¿sabías que la yema y la clara tienen diferentes beneficios?
Yema para gatos La yema de huevo es una verdadera joya nutricional. Está llena de ácidos grasos insaturados, carotenoides (que le dan ese color naranja), minerales como hierro, potasio, sodio y fósforo, y un montón de vitaminas. ¡Incluso tiene mucho colesterol, pero no te preocupes! Los estudios científicos actuales han descubierto que apenas influye en el nivel de colesterol.
Clara para gatos La clara de huevo tiene la tarea de proteger la yema y los pollitos que crecen en ella. Además, es la fuente de alimento de los pollitos antes de salir del huevo. Está compuesta por casi un noventa por ciento de agua, por lo que es líquida y transparente.
Inconvenientes: cosas a tener en cuenta Aunque los huevos son nutritivos, también hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Dependiendo de si están crudos o cocidos, y si es la yema o la clara, pueden presentar algunos inconvenientes.
Avidina y déficit de biotina La avidina es una proteína que se encuentra principalmente en la clara de huevo. Si tu gato ingiere esta sustancia, puede provocar un déficit de biotina, una vitamina B hidrosoluble. Algunos síntomas de este déficit pueden ser caída del pelo, dermatitis y pelo apagado y sin brillo.
Ovomucina y problemas digestivos La clara de huevo es rica en ovomucina, una proteína que inhibe la enzima digestiva tripsina. Por eso, la ingesta de clara de huevo cruda puede provocar problemas digestivos en tu gato.
Cuidado con las salmonelas Aunque las salmonelas apenas se observan en gatos, pueden contraerlas a través de los huevos crudos. Los síntomas de la salmonelosis incluyen problemas gastrointestinales, abortos ocasionales, conjuntivitis y meningitis.
¿Qué huevos pueden comer los gatos? Los gatos pueden comer huevos de vez en cuando, pero es importante cómo los cocinas. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
¿Los gatos pueden comer clara de huevo? La clara de huevo contiene más avidina que la yema, por lo que un exceso de clara puede provocar un déficit de biotina. Por eso, es mejor no darle clara de huevo al gato, especialmente si está cruda.
¿Los gatos pueden comer yema de huevo? La yema está llena de nutrientes valiosos que los gatos pueden aprovechar. A diferencia de la clara, contiene menos avidina, por lo que es más apta para ellos. La mejor manera de servírsela es calentándola y luego dejándola enfriar.
¿Los gatos pueden comer huevos crudos? Los huevos crudos pueden estar contaminados con salmonelas. Si tu gato ingiere salmonelas al comer huevos crudos, puede enfermar de salmonelosis. Si quieres darle huevos a tu gato, caliéntalos antes y déjalos enfriar.
¿Los gatos pueden comer huevos duros? Calentar los huevos ofrece una serie de ventajas. No solo matas los agentes patógenos, como bacterias, sino que también reduces el contenido de avidina. Por eso, los huevos duros son más aptos para los gatos, siempre que sigas todas las demás instrucciones.
¿Los gatos pueden comer huevos a la plancha? Como los huevos a la plancha también están calentados, en cantidades moderadas son inocuos para los gatos. Eso sí, no deben estar condimentados ni fritos con aceite.
¿Los gatos pueden comer huevos revueltos? Al igual que los huevos duros o a la plancha, los gatos pueden comer huevos revueltos de vez en cuando. No obstante, recuerda que los ingredientes como la cebolla o la cebolleta son tóxicos para ellos. Dale los huevos revueltos solos y sin especias.
¿Cuántos huevos pueden comer los gatos? Los gatos pueden comer huevos, siempre que se sigan las instrucciones para proteger su salud. Actualmente no existe una cantidad máxima establecida de huevos para gatos. Según las recomendaciones, puedes darle a tu gato dos yemas por kilo de comida como máximo. Sin embargo, en cuanto tu gato presente signos de intolerancia, deja de dárselos y llévalo al veterinario si es necesario.
¡Espero que esta guía te haya sido útil! Recuerda, cada gato es único, así que siempre es mejor consultar con tu veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta de tu amigo felino. ¡Hasta la próxima, amante de los gatos! 🐾
El almidón está de moda en el mundo canino… y no precisamente para bien. En los últimos tiempos se ha empezado a hablar de este ingrediente como algo a evitar en el pienso para perros e incluso varios lectores nos habéis contactado para que hablemos de ello y lo analicemos. Así que aquí estamos: ¿tienen razón los críticos del almidón o se trata de otro de esos bulos que corren por la red?
¿Debo evitar el almidón en el pienso de mi perro?
A grandes rasgos la respuesta es que sí, debes evitarlo. Pero eso no quiere decir eliminarlo por completo de la dieta, ni mucho menos. De hecho, salvo que le dieras a tu perro una dieta basada en alimentos sin procesar, es casi imposible que puedas hacerlo al 100 %. Y, para ser justos, tampoco sería recomendable a nivel de salud. En definitiva, que el tema parece un poco lío, pero en este artículo te lo explicamos todo de principio a fin, para que te quede claro y puedas mejorar la salud de tu mejor amigo.
Los piensos sin cereales para perros son la última moda en alimentación para nuestros mejores amigos. Se sustentan en la teoría de que a nivel histórico, los perros descienden de un animal carnívoro como el lobo y, además, nunca han llevado una alimentación centrada en los cereales, mientras que ahora muchos piensos comen porcentajes de hasta un 40 % de hidratos de carbono. ¿Hasta qué punto es lógico?
Pienso sin cereales para perros, ¿merece la pena pagar más?
El problema aparece cuando hablamos de dinero. La gran mayoría de piensos sin cereales para perros son más caros que las variantes que contienen cereales. Y no está del todo claro que el perro obtenga beneficios tangibles a nivel de salud por llevar una dieta exenta de trigo, cebada o avena. Por ello, para solventar todas tus dudas, en este artículo vamos a analizar con detenimiento si la moda del pienso sin cereales tiene fundamento para tu perro… o si es mejor dejarla pasar.
Un comedero antivoracidad es un fantástico invento del que quizás nunca hayas escuchado hablar. Sin embargo, se trata de un excelente recurso para lograr que tu mascota esté en su peso ideal sin apenas hacer esfuerzo… y sin que tu pequeño se queje pidiendo comida cada dos por tres. Suena bien, ¿verdad?
Comedero antivoracidad: logra que tu perro o gato adelgace sin esfuerzo
Los comederos antivoracidad para perros y gatos son, de largo, la mejor forma de lograr que perros y gatos adelgacen sin esfuerzo. Tal y como lo lees. Al hacer que tu mascota coma más despacio (no tendrá otro remedio que hacerlo por los obstáculos que tiene el comedero) conseguirás paliar su ansiedad, que regule su apetito y que su salud mejore… entre otras muchas cosas.
La ansiedad en gatos es un problema real y, por desgracia para nuestros mininos, cada vez más habitual por el estilo de vida moderno. Diversas situaciones pueden llevar a tu mascota a sufrir durante horas, días o incluso semanas un estado de salud mental que se considera como grave para su bienestar y calidad de vida. Sin embargo, hay formas simples y sencillas de evitar que pasen estos malos ratos, siendo la gabapentina una de las más efectivas (y desconocidas por el gran público). ¡Te lo contamos todo!
Gabapentina para la ansiedad en gatos: consejos y alternativas
La gabapentina es un medicamento que se creó originalmente para el tratamiento de la epilepsia en humanos. Sin embargo, como sucede con tantos otros, se descubrió que en felinos de todo tipo tenía un efecto ansiolítico muy potente sin apenas efectos secundarios. En otras palabras: es perfecto para tratar y reducir o eliminar la ansiedad en gatos domésticos sin que el uso del medicamento comporte un riesgo evidente para la salud del minino.