Estamos migrando a la plataforma de blogger, léenos allí, gracias y perdonan las molestias.
salud
El almidón está de moda en el mundo canino… y no precisamente para bien. En los últimos tiempos se ha empezado a hablar de este ingrediente como algo a evitar en el pienso para perros e incluso varios lectores nos habéis contactado para que hablemos de ello y lo analicemos. Así que aquí estamos: ¿tienen razón los críticos del almidón o se trata de otro de esos bulos que corren por la red?
¿Debo evitar el almidón en el pienso de mi perro?
A grandes rasgos la respuesta es que sí, debes evitarlo. Pero eso no quiere decir eliminarlo por completo de la dieta, ni mucho menos. De hecho, salvo que le dieras a tu perro una dieta basada en alimentos sin procesar, es casi imposible que puedas hacerlo al 100 %. Y, para ser justos, tampoco sería recomendable a nivel de salud. En definitiva, que el tema parece un poco lío, pero en este artículo te lo explicamos todo de principio a fin, para que te quede claro y puedas mejorar la salud de tu mejor amigo.
Los piensos sin cereales para perros son la última moda en alimentación para nuestros mejores amigos. Se sustentan en la teoría de que a nivel histórico, los perros descienden de un animal carnívoro como el lobo y, además, nunca han llevado una alimentación centrada en los cereales, mientras que ahora muchos piensos comen porcentajes de hasta un 40 % de hidratos de carbono. ¿Hasta qué punto es lógico?
Pienso sin cereales para perros, ¿merece la pena pagar más?
El problema aparece cuando hablamos de dinero. La gran mayoría de piensos sin cereales para perros son más caros que las variantes que contienen cereales. Y no está del todo claro que el perro obtenga beneficios tangibles a nivel de salud por llevar una dieta exenta de trigo, cebada o avena. Por ello, para solventar todas tus dudas, en este artículo vamos a analizar con detenimiento si la moda del pienso sin cereales tiene fundamento para tu perro… o si es mejor dejarla pasar.
¿Has oído hablar del pienso para gatos con insectos? Cada vez hay más productos para humanos basados en este tipo de animales invertebrados que tienen un menor impacto medioambiental; sin embargo, la comida para gatos todavía no disponía de opciones basada en insectos… ¡hasta ahora!
Pienso para gatos con insectos (y sin carne): ¿tiene sentido?
Cuando hemos tocado este tema entre amantes de los gatos siempre hay quien levanta una ceja: ¿pero los gatos pueden comer insectos? ¡Pues claro que sí! De hecho les encantan, y no se en tu casa, pero en la mía cuando entra alguno se lo pasan pipa y la mayoría de las veces lo terminan degustando encantados, o al menos yo no lo vuelvo a ver. Saben que se trata de una excelente fuente de proteína y vitaminas que no deben dejar pasar.
¿Acabas de adoptar un gatito? ¿Te han regalado uno o lo has encontrado? Las dudas respecto a las vacunas para gatos son habituales siempre que un felino llega a casa.
Cuáles debes poner, por qué y cuándo. Es muchísima información pero ya lo hicimos con los perros y vamos a por los felinos.
Vacunas para gatos: esenciales, obligatorias y opcionales. Información y precios.
Lo primero que debes saber es qué vacunas son obligatorias por ley y, de las demás, cuáles debes poner obligatoriamente ¡que no es lo mismo!
Te voy a contar cuáles considero yo obligatorias y por qué, aunque las llamen esenciales. Cuándo debes ponerlas y cuándo debes repetirlas; si te puedes evitar alguna y en qué casos.
Y además de eso te voy a contar cuánto cuestan las vacunas para gatos y cómo lo hago yo para vacunar a los míos cada año sin gastar ni un euro de más.
La confusión respecto a las vacunas para perros es algo que nos encontramos mucho, sobre todo en personas que acaban de adoptar un cachorrito o es la primera vez que tienen mascota.
Sin embargo, ¡es más fácil de lo que parece! Realmente solo hay algunas vacunas que son obligatorias y tienes que ponerle sí o sí a tu mejor amigo, las otras son opcionales.
Vacunas para perros: ¿cuáles son necesarias, obligatorias y recomendables?
Hay vacunas que debes poner cada año, otras que debes poner tan solo si vives en la zona mediterránea de España; y otras que tú debes elegir si poner o no. Pero no te preocupes, que nosotros te ayudamos a aclararte y decidir.
Te sonarán nombres como trivalente, pentavalente o polivalente. Esto son vacunas que se administran de 3 en 3, de 5 en 5 o en otras asociaciones conjuntas.
La vacunas que solemos poner a nuestros perros son para evitar la hepatitis, el moquillo, la leptospirosis, la parvovirosis y la conocida como tos de las perreras.
Estas son obligatorias, además de la rabia (que es de las que más dudas genera). Si vives en zona mediterránea la vacuna contra la leishmaniasis es muy recomendada, te contamos más abajo.
Además disponemos hasta de vacuna contra el coronavirus canino, opcional por ahora.
Es evidente que tener un perro conllevará algunos gastos. El chip, un seguro obligatorio (si es PPP), la comida, las revisiones periódicas de salud… y encima de todo están las vacunas. Muchas personas creen que es en las vacunas opcionales donde pueden ahorrar dinero. Sin embargo, puede no ser lo mejor para la salud de tu mejor amigo. ¡Vamos a verlo con todo detalle!
La leptospirosis canina es una de las enfermedades más temidas en perros. El motivo es lógico; se trata de una bacteria que se transmite con facilidad, que provoca daños de salud en tu mascota muchas veces irreversibles y que puede cambiar la vida de una familia entera de la noche a la mañana.
Leptospirosis en perros: síntomas, tratamiento, vacuna…
Tanto si tu mascota tiene leptospirosis (o ha tenido), como si no ha sido así, conocer todo lo relativo a esta enfermedad es necesario si te preocupa la salud de tu perro.
Ninguno queremos ver sufrir a nuestra mascota o perderlo por no haber sido prevenidos.
Cuando llega el verano llega también el momento de empezar a preocuparnos por nuestras mascotas.
En la época estival es más importante que nunca cuidarlos y estar atentos ya que, tanto gatos como perros, sufren muchísimo durante las olas de calor.
Por ese motivo te irán de maravilla algunos trucos para evitar que tu mascota sufra un golpe de calor en verano o en vacaciones.
Así puedes evitar un golpe de calor en tu perro o gato
Los trucos son sencillos y los puede hacer cualquiera en casa. Y no solo eso, te vamos a ayudar también a gestionarlo cuando ocurra para solucionarlo y calmar a tu mascota.